Tengo la sensación, como otros muchos ciudadanos, aunque no la inmensa mayoría, de que con las noticias nos manejan y nos incitan a pensar de una manera o de otra, según la cadena. Bueno, eso es algo normal, tampoco he descubierto el Santo Grial. Pero ahora, circunscribiéndolo más al mundo del Triatlón, tampoco sería extraño ni descabellado pensarlo ¿no?
Quizás esta reflexión me venga a la cabeza después de la decisión que ha tomado la FETRI sobre los "rebotados" de otros deportes (sí, de los que iban de "solomillo" hasta las cejas). Ya estaba bien. Ahora, el marrón se lo colocas al organizador. Por lo menos en lo que he leído en la web no detalla literalmente la prohibición de federarse, aunque al menos, se presupone. ya que dice que no podrán participar como federados ni como S1D. ¿Un poco tarde no? Es entonces cuando me planteo si están diciendo de una manera eufemística, "Ya no queremos tu dinero, aunque nos viene bien, es un canteo". Y con flagrantes casos de S.A. o P.V. que fueron oficiales "pero nos dio igual" -eso a los federativos- y otros que son la comidilla de las lenguas vernáculas cuya existencia todo el mundo sabe pero cuyas pruebas son inexistentes. Aunque si estas lenguas vernáculas difieren con los medios es una cosa, "es una voz popular" -como diría Serrat- y no tenemos dónde difamar nuestras presuposiciones. Ahí también entra un factor llamado el "rigor periodístico" tan drásticamente esquilmado en nuestros medios -manda narices que tenga que meterme en el blog de Sergio para encontrar una opinión decente y fundamentada, y no pase lo mismo con los periódicos de tirada nacional-. Lo que nos lleva a la siguiente consecuencia de lo primero: hay pseudo-"periodistas" que antes de comprobar sus fuentes se dedican a difamar sobre aquello que no han preguntado por fuentes que emanan desde el desconocimiento y la arrogancia -y sí, en este caso me estoy refiriendo a las "noticias" propagadas sobre el Duatlón Cross del Bª de Santa María-. ¡Olé sus huevos!
Y ya que me he metido en faena, si primero critico los medios, también voy a criticar los métodos. Sobre todo el tema de los blogs, tan de moda ahora; si bien acepto toda crítica ya que empecé a escribir esto en 2007 y algo habrán evolucionado mis pensamientos y forma de escribir; cuya utidad se ha transformado de ser una simple herramienta en la que tus amigos se informaban de cómo te iba a ser un arma publicitaria de destrucción masiva como las llamadas acosadoras del 1004 a la hora de la siesta o el telemerchandaising de los 902. O lo que viene siendo lo mismo, traducido al castellano argénteo, una manera de "promocionar a". Y no confundamos "ser agradecido con" con "dejarse manejar como un títere por", hay diferencias abismales entre unos y otros, igual que hay diferentes maneras de contarlo sin ser Cervantes ni parecer un anuncio por palabras, siempre el término medio fue lo que más vendió.
Ahora vamos con los ases macroeconómicos que rigen nuestro bello deporte, los que explotan a la gallina de los huevos de oro pensando que nunca va a palmar. Porque entre los de la franquicia IM y las competiciones con fines recaudatorios madeinspain, y dentro de estos incluimos Clasificatorios a 35 € los viernes, estamos apañados. Con razón que muchos piensen que éste es el país de la pandereta -con poner LaSexta los domingos por la noche es suficiente para darse cuenta, y ya no es una cuestión de política, sino de cultura general-.

Así que como ahora todo vale, voy a promocionar a mi patrocinador energético fundamental: los postres de mi madre y la tortilla de mi abuela. Un beso para las dos desde aquí. Y unas fotillos del arroz con leche y el brownie con natillas que me estoy zampando o he zampado durante el finde (el desayuno de mañana pre-Pedro Muñoz también).
Quizás esta reflexión me venga a la cabeza después de la decisión que ha tomado la FETRI sobre los "rebotados" de otros deportes (sí, de los que iban de "solomillo" hasta las cejas). Ya estaba bien. Ahora, el marrón se lo colocas al organizador. Por lo menos en lo que he leído en la web no detalla literalmente la prohibición de federarse, aunque al menos, se presupone. ya que dice que no podrán participar como federados ni como S1D. ¿Un poco tarde no? Es entonces cuando me planteo si están diciendo de una manera eufemística, "Ya no queremos tu dinero, aunque nos viene bien, es un canteo". Y con flagrantes casos de S.A. o P.V. que fueron oficiales "pero nos dio igual" -eso a los federativos- y otros que son la comidilla de las lenguas vernáculas cuya existencia todo el mundo sabe pero cuyas pruebas son inexistentes. Aunque si estas lenguas vernáculas difieren con los medios es una cosa, "es una voz popular" -como diría Serrat- y no tenemos dónde difamar nuestras presuposiciones. Ahí también entra un factor llamado el "rigor periodístico" tan drásticamente esquilmado en nuestros medios -manda narices que tenga que meterme en el blog de Sergio para encontrar una opinión decente y fundamentada, y no pase lo mismo con los periódicos de tirada nacional-. Lo que nos lleva a la siguiente consecuencia de lo primero: hay pseudo-"periodistas" que antes de comprobar sus fuentes se dedican a difamar sobre aquello que no han preguntado por fuentes que emanan desde el desconocimiento y la arrogancia -y sí, en este caso me estoy refiriendo a las "noticias" propagadas sobre el Duatlón Cross del Bª de Santa María-. ¡Olé sus huevos!
Y ya que me he metido en faena, si primero critico los medios, también voy a criticar los métodos. Sobre todo el tema de los blogs, tan de moda ahora; si bien acepto toda crítica ya que empecé a escribir esto en 2007 y algo habrán evolucionado mis pensamientos y forma de escribir; cuya utidad se ha transformado de ser una simple herramienta en la que tus amigos se informaban de cómo te iba a ser un arma publicitaria de destrucción masiva como las llamadas acosadoras del 1004 a la hora de la siesta o el telemerchandaising de los 902. O lo que viene siendo lo mismo, traducido al castellano argénteo, una manera de "promocionar a". Y no confundamos "ser agradecido con" con "dejarse manejar como un títere por", hay diferencias abismales entre unos y otros, igual que hay diferentes maneras de contarlo sin ser Cervantes ni parecer un anuncio por palabras, siempre el término medio fue lo que más vendió.
Ahora vamos con los ases macroeconómicos que rigen nuestro bello deporte, los que explotan a la gallina de los huevos de oro pensando que nunca va a palmar. Porque entre los de la franquicia IM y las competiciones con fines recaudatorios madeinspain, y dentro de estos incluimos Clasificatorios a 35 € los viernes, estamos apañados. Con razón que muchos piensen que éste es el país de la pandereta -con poner LaSexta los domingos por la noche es suficiente para darse cuenta, y ya no es una cuestión de política, sino de cultura general-.


Así que como ahora todo vale, voy a promocionar a mi patrocinador energético fundamental: los postres de mi madre y la tortilla de mi abuela. Un beso para las dos desde aquí. Y unas fotillos del arroz con leche y el brownie con natillas que me estoy zampando o he zampado durante el finde (el desayuno de mañana pre-Pedro Muñoz también).
No hay comentarios:
Publicar un comentario