Hace tiempo prometí una segunda entrada después de ver una charla en "Triatlon Channel" - medio "informativo" de nuestro deporte, es decir, el único medio o al menos el de mayor repercusión - sobre la élite y las consecuencias que se derivaban de considerar dentro de ésta a quien no debería estarlo. También prometí dar mi punto de vista sobre los problemas que teníamos en España - potencia internacional de triatlón - en el deporte y sacar a relucir mi puntiagudo dedo acusador hacia quienes CREO responsables.
Pues bien, hoy se ha conocido una noticia bastante desalentadora para muchos, dada por la Federación de Triatlón de Castilla y León - a quién muchos, a estas horas y de manera injusta culpan de la suspensión del campeonato - en la que se exponían los motivos de la suspensión de dicho campeonato. (Podemos leerlo aquí).
Yo, no voy a ser menos, y voy a dar la mía, al menos, intentando arrojar algo de luz sobre el tema, que siempre es mejor que dar palos de ciego.
La cuestión es que se ve al organizador y a la FTCyL como unos auténticos ogros, los malos de la peli, unos desalmados que "no piensan en el deportista". Bueno, pues antes de eso yo me leería ciertos documentos federativos colgados en la web de la FETRI que os harán temblar - esto básicamente lo saben los organizadores porque el resto de los mortales no le ha dado por mirar - y lo encontramos aquí en el PDF de 44 megas que se llama "Manual de Organizadores 2011". Podemos saltarnos tranquilamente las 400 primeras páginas y morir tranquilos, porque en él sólo nos explican hasta cómo sacudirnos la cola después de mear correctamente - algo bastante inútil ya que, por ejemplo, en Pulpí 2010 las boyas de los GGEE se movieron, según Felipe Gutiérrez porque "alguien había cortado las cuerdas", debe ser que había un equipo de los SEALs por ahí de vacaciones y decidieron hacer la gracia -. Pero vamos a lo interesante, página 405, en la que la FETRI impone los requisitos:
- Fecha
- Nº de participantes en GGEE y Élite.
- Salidas separadas.
- Precio de la inscripción (40€): y dato importante: en la cuenta de la FETRI, o sea, que el organizador de momento no huele un duro y está trabajando con dinero "ficticio".
- 16.000€ en premios POR CUENTA DEL ORGANIZADOR. (Que se reparten entre 10 Élites individuales y 12 clubes, o lo que es lo mismo, un máximo de 42 personas, sin ponderar y haciendo la media de 380 € por premiado).
- Al organizador se le dará el 20% de la inscripciones: no está mal, ¿eh? Que de cada 40€ la FETRI se queda con 32€.
- La FETRI se reserva los siguientes espacios publicitarios (o sea, que seguimos pillando por contratos internos publicitarios y demás movidas).
o 50% espacios en la zona de salida.
o 50% del espacio en el área de transición.
o 50% del espacio en la zona de meta.
o 50% del espacio en el puente de meta,
o La cinta de meta. Esta será suministrada por la FETRI
o 50% del espacio en la trasera de podio.
o 50 % del espacio en dorsales y gorro de natación.
o La Zona post meta o zonas cercanas a la competición en lo referente al montaje de carpas,
expositores o vendedores, deberá ser autorizado por la Federación Española de Triatlón.
o 50% del espacio en el área de transición.
o 50% del espacio en la zona de meta.
o 50% del espacio en el puente de meta,
o La cinta de meta. Esta será suministrada por la FETRI
o 50% del espacio en la trasera de podio.
o 50 % del espacio en dorsales y gorro de natación.
o La Zona post meta o zonas cercanas a la competición en lo referente al montaje de carpas,
expositores o vendedores, deberá ser autorizado por la Federación Española de Triatlón.
- Seguimos con gastos para el organizador:
‐ Los gastos generales de la organización de la prueba
‐ Los gastos de actuación, viaje y estancia de los jueces.
‐ Los gastos de material de competición
‐ Los premios en metálico.
‐ Los seguros de responsabilidad civil
‐ Los servicios médicos, según lo indicado por el Delegado Técnico
‐ El organizador dispondrá de una sala adecuada para poder realizar el control antidopaje y de escoltas suficientes para poder acompañar a los deportistas seleccionados.
‐ Ocho (8) habitaciones dobles en régimen de pensión completa en un hotel de tres estrellas o superior, durante una estancia más que jornadas con que cuente la competición a disposición de la FETRI (y me llegaron informaciones que el del Director de la Prueba, o sea, FG, tenía que ser de 5*, pero esto no sé si es verídico o no).
‐ Los gastos de actuación, viaje y estancia de los jueces.
‐ Los gastos de material de competición
‐ Los premios en metálico.
‐ Los seguros de responsabilidad civil
‐ Los servicios médicos, según lo indicado por el Delegado Técnico
‐ El organizador dispondrá de una sala adecuada para poder realizar el control antidopaje y de escoltas suficientes para poder acompañar a los deportistas seleccionados.
‐ Ocho (8) habitaciones dobles en régimen de pensión completa en un hotel de tres estrellas o superior, durante una estancia más que jornadas con que cuente la competición a disposición de la FETRI (y me llegaron informaciones que el del Director de la Prueba, o sea, FG, tenía que ser de 5*, pero esto no sé si es verídico o no).
En el caso del Cto. de España de Duatlón los premios bajan hasta los 11.000€, sigue siendo una pasta, y las condiciones son similares. En los clasificatorios de triatlón 4.500€ en premios, Liga de Clubes y Copa del Rey 7000€... Sangra... sangra... sangra... ¡¡DESANGRAO'!!

Recordemos una cosa, de esos 16.000 € de premios en las categorías élites (m/f) y clubes, de los que se beneficiarán un X de deportistas élite, se ha sacado un total de 100 élite masculino + 100 élite femenino (que nunca se ha llenado) = 200 · 40€ = 8000€. Ya partimos de un saldo negativo de la mitad. De los cuáles al organizador se le entrega el 20%, o lo que es lo mismo, 1600€ (ups!! el 10% de los premios totales).
¿Todavía crees en la élite? Yo no. Sigo pensando que éste deporte se sustenta con los populares, los GGEE, y que realmente los que se están enriqueciendo con nosotros son, ni más ni menos, que los directivos de la FETRI.
Sobre todo hay una cosa que me indigna que se ha visto en muchas carreras, y encima, como la inteligencia brilla por su ausencia, se publica, y nosotros a tragar. ¿Cómo puede ser que en una expedición de 3 triatletas haya 3 asistentes, técnicos o similar? ¿No están tan formados los técnicos de la federación como para que uno solo sea capaz de hacerlo todo? ¿Se están pagando unas vacaciones con el dinero de la FETRI? Son puntos de vista. Del mismo modo me cuestiono otra cosa, ¿los cursos formativos megaguays de juez de la ITU del copón bendito en el culo del mundo los pagan los propios jueces? - sí, aquellos a los que tienes que mantener los 3 días de la prueba en un hotel de 3* en PC para que luego vayas a la Reunión Técnica y te traten poco menos que como una retrasado y te den ganas de decirle la verdad: "yo te estoy pagando el sueldo inútil", aunque no todos son malos, recuerdo que en Banyoles había uno majo, y en Madrid también, pero eso, uno -.
