Inicialmente podría responder lo que publica la nueva campaña publicitaria del Atleti: "Hay razones que la razón no entiende". Pero si debo dar una respuesta lógica, sería ésta:
Quizás, para muchos que no comprendan el deporte en toda su amplitud, y fundamentalmente esto viene desde los deportes colectivos en los que una victoria se supedita a cualquier ámbito de juego, sea algo irracional. Pero es así. Aún más si te mueves en mi nivel y en el de otro cientos de atletas populares y no de élite, inclusive muchos atletas PRO's de LD, sería fácilmente comprensible. No aspiramos a una victoria, ni siquiera a hacer podio, simplemente a ir arrebatándole segundos al crono, a mejorar tiempos, a sentirte mejor, conocer gente mediante el deporte. Habría mil motivos por cada persona. Pero los míos son fundamentalmente esos.
Quizás la "cul

Por otra parte está la personalidad, está íntegramente relacionada con la motivación. Si no hay motivación, difícilmente podrá salir a relucir la personalidad. Y sin la personalidad, la motivación no sirve de nada. No obstante, el reflejo de ambas siempre se dará en el entrenamiento. Y el entrenamiento debe ser dirigido y enfocado hacia ella, la motivación. Fundamentalmente se debe basar en la variedad, y se debe tener especial cuidado en las edades más tempranas, para, con ello, formar una personalidad que nos ayude en periodos posteriores.
Porque será en esas edades posteriores cuando salga a relucir la personalidad de cada uno. Cuando por diversas circunstancias de la vida tengas que hacer un orden de preferencias en tu vida y tengas que renunciar a algunas para poder hacer otras. Establecer en ese orden el deporte como una preferencia y la fiesta como algo opcional y no una obligación, será lo que defina nuestra calidad como deportistas, más allá del resultado que consigas.
W. Churchill dijo: "El éxito es ir de fracaso en fracaso sin deseperarse". Más

No hay comentarios:
Publicar un comentario