...Y llegó el último día de mi temporada, un día de esos que ves venir de lejos y que el tiempo hace que se convierta en un mísero segundo, horas antes ya se mascaba la tensión de la prueba, la oportunidad de poner un magnífico broche a la temporada o de dejarla coja. Distancia olímpica, para algunos su debut en la doble sprint, para mí, un reto a completar, gastar el último cartucho antes de colgar la bici un tiempo junto con las gafas de nadar y las zapatillas de correr. Ya ha pasado tiempo desde que empezáramos con la temporada... lejos queda ya aquellos fríos invernales de Febrero con el
Cross de Carabanchel,
Albacete o la emboscada del
Hipódromo de la Zarzuela. La verdad es que este año ha sido intenso, tal vez un poco largo, primero los Cross, después los Duatlones, después vino mayo con flores y triatlones... y hasta ahora.

Inevitablemente vienen a mi memoria aquellas famosas preguntas de
¿cómo compaginas deporte y estudios? ¿y estudios y salir? o tal vez ¿deporte y salir...? Y creo que mi respuesta seguiría siendo igual de firme y contundente:
nos sacrificamos por lo que nos gusta o por lo que queremos, no hay pega y relacionado con esto nos ilustraría el sabio refranero español...
sarna con gusto no pica. Reconozco que hay momentos a lo largo de la temporada en los que te cuestionas el por qué de las cosas, el por qué de ese sacrificio, pasar frío y calor, sudar, sufrir, el dolor... pero paralelo a todo ello están las sonrisas, las alegrías, las medallas, la convivencia... más aún, valores como la
amistad o el
compañerismo. De todo ello me despido en 2008 con un magnífico recuerdo, con momentos mejores y peores, momentos de fracaso y desesperación, de superación, de entrega, sacrificio, mejora, deseo... y es todo esto lo que me recuerda la
grandeza del triatlón. Hace poco escuché críticas de un alguien al que llamaremos
X que sin tener ni puta idea de nada echaba pestes encima de nuestro deporte, pero por supuesto, la opinión de un
drogodependiente paranoico, sinceramente,
me la suda.Después de esta breve reflexión pasaremos directamente a la crónica, pocos detalles debo dar de las horas antes: hostal en
Sacedón, comida en el pantano de
Entrepeñas, café en la plaza del pueblo, reconocimiento del circuito, buen ambiente, los cantazos del niño de
Rincón a
Patri, vamos, lo normal.
...Después de dejar todo el material colocado en boxes tocaba calentar, y creedme, sumergirse en unas aguas verdes y relativamente frías a las 9.30 de la mañana no es plato de buen gusto para casi nadie... por supuesto, nosotros somos una excepción. Lo peor sin duda era pararse y la espera hasta el bocinazo por el frío.
Salida un tanto agolpada, con buen ritmito pero un tanto desconcentrado por la patada que recibí y que me movió las gafas provocando que el agua entrara, dos vueltas a un circuito de 750

metros para la natación, la primera vuelta tranquilito, la segunda apretando el culo. Salgo del agua y veo que son 21'20'' justo cuando empiezo a salir a cuatro patas del agua, corriendo hasta el box. Gafas, casco y bici, a correr, no sé cómo he salido, pero me encuentro agusto, los primeros 300 metros de bici para colocarse las zapatillas de ciclismo antes de subir el repecho primero e incorporarse al circuito. Andresito a mi vera. Comienzo a subir cómodo la rampa y voy cogiendo gente, me pongo un poco a rueda y me acoplo para tirar. Todo va más o menos bien, me relevan y el ritmo sin ser alto es bueno. Hasta el primer giro de 180º todo relativamente tranquilo, quizás con demasiado trabajo para mí. Por suerte vendrían unos del
C.T. Guadalajara y se pondrían a tirar a bloque, primero 4, luego 3 y al final 2... querían relevos, nadie tiraba y yo pensaba
como se paren estos la jodimos, así que decidí entrar y alcanzamos un buen ritmo, plato metido y piñones m

edios, en los repechos el ritmo aflojaba. Detrás de nosotros un grupo de unos
5 o
6 hijos de la gran... Bretaña!! Entre los que se incluía
Andresito que no hacían sino tocarse los cojones. El fin de la primera vuelta llegó con unos relevos más ordenados entre
Pomar, un compañero suyo y yo. Pero de nuevo sin ayuda. De vez en cuando se dejaba ver alguno del
Alcobendas u otro del
Guadalajara, pero en general la responsabilidad de la carrera caía en nosotros 3. Puedo decir que sentí muchas cosas, ira, indignación, impotencia... pero no se puede hacer nada. Me acordé de
Agramón casi en un suspiro antagónico... Relevé en un repecho algo duro, subía con plato, sin forzar la máquina demasiado, a unos 31 kmph, coroné y veo que los he descolgado, así que aprovecho la ventaja y me tomo un gel que generosamente
Aldana me dio dos días atrás, me supo a gloria. Me coloqué un rato a cola de grupo y antes del 2º giro de 180º para encaminarnos a la última vuelta de ciclismo me coloqué de nuevo en cabeza. Los relevos perpetuos... y así casi acabamos la tercera vuelta, pero antes del giro de 180º final escuché que iban a pegar un palo y nos fuimos los del
Guada y yo... la justa venganza. Transición "rápida".
"Rápida" porque me puse los calcetines para no acabar con los pies hechos polvo, así que a correr. Fue una de esas carreras casi épicas, en las que te encuentras genial, me adapté a un ritmo fijo y con paciencia fui recortando. No había prisa. Eran 10km, todavía quedaba mucha carrera. En la primera vuelta debí pasar a 3 o 4 como mucho, pero yo seguía tranquilo a mi tran-tran. Constante, con la respiración justa. Puede que esa fuera la clave, y mis esfuerzos se vieron recompensados a partir de la segunda vuelta donde comencé a pasar a gente. No h

abía piedad, ni siquiera pensaba al pasarlos, ni ese hormigueo, ni eso. Iba concentrado. Pero también he de confesar que las fuerzas me fallaron en el último kilómetro donde avisaron a
Cuchillo, que iba a unos 30 metros delante de mí de que venía el
Dani con la rebaja, y yo apretaba, pero él también, y reduje la diferencia pero no fue suficiente, al final se me escapó por 7 segundos. Una pena. Pero acabé la carrera satisfecho, pese a haber desgastado mucho en la bici había corrido genial. Calculaba que habían sido unos 36 o 37 minutos pero el parcial que la clasificación muestra era mucho mejor: 10.240 metros en
35'51''. A un ritmo de
3'35''/km y registrando el
9º parcial de la carrera a pie.
3ª posición junior y 16º de la general.Ahora es cuando entiendo el NO-DRAFTING, y creo que, pensando en frío, lo prefiero. Las fotos las colgaré si me las pasa
Susiman.